¿Estás en United States?
Visite nuestro sitio web www.croisieuroperivercruises.com.
Contacto
Folleto

Excursiones en Croacia

Micenas y Nauplia

Según la mitología griega, Micenas fue fundada por Perseo con la ayuda de Cíclope y es también el reino del héroe homérico Agamenón, que dirigió el ejército griego en la guerra de Troya. Homero describió la ciudad como querida por Hera y «rica en oro», sin embargo, la desaparición de esta civilización no se explica con precisión. Se descubrirá en el yacimiento de Micenas los restos de la ciudadela, así como el palacio micénico rodeado por su recinto ciclópeo y un gran número de tumbas con fosas o cúpulas. El recinto está atravesado por dos entradas, incluyendo la principal, la Puerta de la Leones, que toma su nombre de las bestias esculpidas en relieve en el tímpano colosal. También se descubrirán los círculos de las tumbas, algunas de los cuales datan del siglo XVII a.C., en los que se han encontrado espléndidos muebles funerarios y máscaras mortuorias de oro moldeadas directamente sobre el rostro del difunto (actualmente expuestas en el Museo Arqueológico de Atenas). Fuera del recinto, se han descubierto grandes tumbas monumentales abovedadas en forma de colmena y se cree que son las tumbas de Clitemnestra y Agamenón. Continuación hacia Nauplia, una pequeña ciudad portuaria fundada por Nauplios, hijo de Poseidón. Se descubrirá a pie esta encantadora ciudad antigua dominada por el fuerte Palamidi, que data de la segunda ocupación veneciana de la ciudad, de 1686 a 1715. Frente a la costa de Nauplia está la isla Bourdzi, fortificada por los venecianos en 1471, que vigila la entrada al puerto de la ciudad.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Herculano

Al igual que Pompeya, Herculano debe su fama a la erupción del Vesubio que tuvo lugar en el año 79. La ciudad romana quedó enterrada bajo la lava y no se remodeló hasta el siglo XVIII. El emplazamiento fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Salida en bus para llegar al lugar conocido por los romanos con el nombre de Ercolano. La alta sociedad romana construyó aquí hermosas casas, la mayoría con vistas al mar y muy bien conservadas. Los mosaicos, las pinturas, los muebles, los objetos de la vida cotidiana... se encontraron numerosos objetos. Se podrán admirar los restos de esta pequeña ciudad aristocrática como las vías principales, las casas con paredes carbonizadas, el colegio de los Augustales, las casas de Neptuno y Anfitrite. Tiempo libre antes de llegar al barco en Nápoles.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Senderismo en Dubrovnik

Traslado en autocar desde el puerto hasta Ploce, barrio oriental de Dubrovnik, donde seguirá un sendero cuyo origen se remonta al siglo VI. Desde la localidad de Bosanka, comenzará el ascenso a la colina Srd. Esta pequeña montaña se encuentra detrás de la antigua ciudad amurallada de Dubrovnik y ofrece una protección natural contra el bura (viento del norte). Históricamente, ha protegido a la ciudad de diversos invasores desde los tiempos de la República de Dubrovnik. La subida continúa hasta las ruinas del fuerte imperial, que en 1991 era parte integrante de la defensa de Dubrovnik en la cima del monte Srd. Desde este punto, podrá disfrutar de unas vistas impresionantes de la magnífica bahía de Dubrovnik. De regreso, tome el sinuoso sendero que atraviesa el casco antiguo.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Excursión: ~5 km ; 400 m de desnivel.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Senderismo por el corazón del parque Hober y St Anton

Comenzará el recorrido subiendo 3 colinas seguidas: Forteca, Naplov y St Anton. Situada en las alturas de Korcula, Forteca es también conocida como Fort Wellington, construida en 1813 en el yacimiento de un fuerte veneciano. Naplov es un inmenso embalse de agua de lluvia situado en el corazón del parque Hober, un bosque protegido de 25 hectáreas. Tras esta ruta a la sombra de los pinos, seguirá un sendero bordeado de cipreses centenarios que conduce a la iglesia de St Anton, una pequeña y bonita ermita construida en el siglo XIV en honor de San Antonio de Padua. En su interior, no encontrará decoraciones u objetos de arte, sino una nave sencilla y silenciosa. En el exterior, detrás del edificio, observará una maravillosa vista del mar y de los alrededores. Para llegar a la iglesia, hay que subir 102 escalones por un camino bordeado de cipreses plantados en 1708. Regreso en autocar al puerto de Korcula.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Excursión: ~10 km ; 300 m de desnivel.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Senderismo por la Isla de Hvar

Traslado en autocar a Dol, un pueblo pequeño, tranquilo y pintoresco situado a 3 km al sur de la ciudad de Stari Grad. Camine a través de bonitos bosques hasta las estribaciones del monte San Nicolás, el punto más alto de la isla y uno de los miradores más increíbles de Dalmacia. Descienda por antiguas aldeas de pastores hasta el pueblo de Svirce. Cuenta la leyenda que debe su nombre a la forma en que llegaron aquí los primeros pobladores, unos pastores procedentes de Vrbanj, que aparecieron cantando y tocando música y se quedaron para siempre. La palabra Svirče deriva de «svirati», que significa «tocar música» en croata.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Excursión: ~12 km ; 460 m de desnivel.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Senderismo en Kotor

Salida en autobús en dirección a Vrh Polja, al lado del Parque Natural de Lovcen. Almuerzo degustación de especialidades en un restaurante y excursión por el parque natural de Lovcen que alberga los más bellos senderos del país. El parque nacional abarca la parte central y la más alta del monte Lovcen. Según la tradición de Montenegro, el Lovcen es una montaña sagrada erigida como símbolo nacional. Equipo: botas de montaña de caña alta y suela con buen agarre, bastones telescópicos (terreno rocoso y pendientes).

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Excursión: ~8 km; 80 metros de subida y 850 metros de descenso.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Excursión a Mljet

Desde Mljet, desembarque en lancha. Excursión de aproximadamente 2h 30 (incluido el traslado a la isla y la visita al monasterio). Desnivel 100 m, 4 km. Desembarque en lancha, paseo a lo largo del primer lago Malo Jezero (posibilidad de realizarlo por la orilla oeste si el horario lo permite ya que es un poco más largo que el recorrido normal). Embarque en Mali Most (Puente pequeño) hacia la isla del monasterio Sveti Marija. Visita de la isla y embarque de nuevo hasta el Puente pequeño. Pequeño paseo de una hora para regresar a Pomena. Embarque en lancha.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Excursión: ~4 km ; 100 m de desnivel.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Agrigente

Salida en autocar para visitar Agrigento, que fue una de las ciudades griegas más bonitas de Sicilia. Allí descubrirá el famoso Valle de los Templos, también conocido como el "Divino Valle de los Dioses", situado en una colina que domina el mar. Este yacimiento arqueológico es único en el mundo, con una inestimable riqueza histórica e importantes restos arqueológicos.El Valle de los Templos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contiene varios templos dóricos que datan de los siglos VI a V a.C. Podrá contemplar el templo de la Concordia, el mejor conservado de la cultura helena, con sus columnas dóricas. Esta visita le transportará a siglos pasados. Finalizará el recorrido en el centro histórico de Agrigento, donde podrá descubrir las callejuelas, iglesias y palacios en los que se han sucedido antiguas culturas, dejando cada una su huella indeleble. Durante la excursión, disfrutará de tiempo libre para pasear por esta fascinante ciudad.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Trapani

En esta excursión visitará Trapani, situada en el extremo occidental de Sicilia. Esta espléndida ciudad siciliana alberga numerosas iglesias, la mayoría de las cuales se encuentran en el centro histórico. La más majestuosa es la Catedral de San Lorenzo, construida en 1600. Podrá recorrer las callejuelas del casco antiguo y admirar sus monumentos emblemáticos, como la Torre de Ligny, construida en forma de pirámide en 1671 para defender la ciudad. Esta antigua atalaya costera se construyó para defender la ciudad de las incursiones de los piratas bárbaros procedentes del norte de África. Disfrutará de un espectacular paseo por la Mura di Tramontana, el antiguo perímetro defensivo que va desde la Piazza Mercato del Pesce hasta el Bastione Conca. Luego, llegarán a Erice, un encantador pueblo medieval ubicado en la cima de una colina. Pasearán por sus calles empedradas, descubrirán sus iglesias antiguas y disfrutarán de panorámicas espectaculares del mar Tirreno.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Monreale

En esta excursión se desplazará a Monreale, situada en la ladera suroeste del monte Caputo, al oeste de Sicilia. Allí visitará la majestuosa catedral de Santa Maria la Nuova, construida en 1174 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. Se trata de una combinación inusual y espectacular de arquitectura normanda, árabe y bizantina. La catedral es famosa por sus impresionantes mosaicos dorados, que datan del siglo VIII. Su propósito era enseñar la fe en una época en la que había pocos libros y pocas personas que supieran leer. Por ello, las enseñanzas religiosas se realizaban a través de representaciones gráficas, pinturas, esculturas y mosaicos.La construcción de la catedral marca el apogeo del arte árabe-normando. Esta auténtica obra maestra de la arquitectura está considerada como una de las iglesias medievales más importantes del mundo, gracias a su originalidad arquitectónica y estructural verdaderamente única.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Mistrá

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta antigua capital bizantina de la Morea es una maravillosa parada en el corazón del Peloponeso. Situado a los pies del magnífico monte Taygetos, este conjunto de monasterios bizantinos y la fortaleza que los domina son joyas arquitectónicas enclavadas en un grandioso paisaje. Descubra el monasterio de Brontochion, del siglo XIII, y el de Pantanassa, del siglo XIV, cuyo interior está totalmente decorado con frescos del siglo XV. De regreso, pasará por Esparta, cuyo nombre nos remite inevitablemente a la historia antigua. Esparta fue la gran rival de Atenas y la ciudad que desafió al gran Imperio persa. A pesar de su trágico destino, la ciudad sigue gozando de renombre mundial.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones
  • Los horarios son orientativos
Ortigia

Esta ciudad marítima, que se extiende a lo largo de una bahía, es sin duda una de las más fascinantes de Sicilia. Fue una de las ciudades más poderosas del mundo griego y cuna del famoso matemático Arquímedes. Visitará el casco antiguo de Siracusa, que se encuentra en la isla de Ortigia. Podrá admirar varios lugares importantes como las ruinas del templo de Apolo, la emblemática fuente de Aretusa y la célebre Piazza del Duomo, uno de los sitios más representativos del barroco italiano.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Murallas de Dubrovnik

Las murallas de Dubrovnik, construidas entre los siglos XII y XVII, son uno de los sistemas de fortificación medievales mejor conservados del mundo. Fueron diseñadas para proteger a la República de Ragusa, una poderosa ciudad-estado marítima, de las invasiones extranjeras. Descubrirá estas famosas murallas, que se extienden a lo largo de 2 kilómetros y rodean el casco antiguo con imponentes torres, bastiones y fuertes, como la fortaleza Minceta. Durante este paseo guiado, disfrutará en cada rincón de unas vistas espectaculares y descubrirá varios baluartes y torres. La visita termina en el Bar Buza, uno de los secretos mejor guardados de Dubrovnik. Para llegar, hay que atravesar una pequeña abertura en la muralla, cerca de la iglesia de San Ignacio. Literalmente aferrado al acantilado sobre el mar Adriático, es el lugar perfecto para disfrutar de una bebida refrescante.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Rovinj

Descubra a pie el casco antiguo de Rovinj y todos sus tesoros. Situado en un islote rocoso, unido a la costa en el siglo XIII, sus callejuelas entrecruzadas con pasadizos cubiertos y bóvedas decoradas con frescos antiguos le recordarán sin duda a Venecia. Visitará la iglesia de Santa Eufemia, prestigioso tesoro de Rovinj que data del siglo VIII. Su campanario de 63 metros de altura, que se eleva desde el centro de la ciudad, es el símbolo más llamativo de la región de Istria. Construido sobre las ruinas de una iglesia románica y remodelado en el siglo XVII con estilo barroco, alberga las reliquias de Santa Eufemia, traídas de Constantinopla en el siglo IX para conservarlas en un bonito sarcófago de mármol. Después de la visita, disfrute de tiempo libre para explorar la ciudad y pasear por sus pintorescas calles y callejuelas a su propio ritmo.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Subida en teleférico y ruta en el Parque Nacional de Lovcen

Viaje en autocar hasta el punto de partida del teleférico de Kotor, uno de los más espectaculares del mundo. En sólo 11 minutos, pasará del mar a la montaña, disfrutando de unas impresionantes vistas del casco antiguo de Kotor y de la bahía del mismo nombre. Una vez arriba, emprenderá una ruta por el corazón del parque nacional de Lovcen. El punto culminante de la visita es la cima del Jezerski Vrh, donde encontrará uno de los lugares más asombrosos de Montenegro: el mausoleo de Pedro II de Montenegro, príncipe-obispo y poeta montenegrino del siglo XIX. Regreso en teleférico y después en autocar.
Dificultad media.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
La isla de Krk y el islote de Kosjlun

Desembarque en bote de remos y traslado en autocar al pueblo de Punat, donde cogerá un barco local hasta el pintoresco islote de Košljun, en cuyo centro se encuentra el monasterio franciscano, que visitará para descubrir las diversas colecciones que alberga: etnográficas, arqueológicas y sagradas. Regreso a Krk para una visita guiada de la ciudad. Explorará el castillo Frankopan (exterior), el ayuntamiento del siglo XVI (exterior) y la catedral. Esta basílica paleocristiana data del siglo V y fue construida sobre los restos de unas termas romanas.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Zadar

Zadar es la principal ciudad del norte de Dalmacia. Esta localidad trimilenaria cuenta con un enorme patrimonio histórico, cultural, espiritual y monumental. Visitará la iglesia de San Donato, emblema de Zadar, el foro romano del siglo III y la iglesia de Santa Anastasia, la mayor iglesia románica de Dalmacia. También descubrirá dos obras contemporáneas emblemáticas de Zadar: el «Saludo al Sol» y el órgano marino, formado por tubos submarinos que producen música aprovechando las olas.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Visita guiada de Mljet

De todas las islas del Mediterráneo, Mljet es la más seductora. Con un 72% de la superficie cubierta de bosques, la isla ha conservado su aspecto salvaje. Las actividades tradicionales, la producción de aceite y vino, continúan hoy en día.
La isla es un remanso de paz que, según la leyenda, retuvo a Ulises durante siete años.
Después de tomar un sendero, embarque a bordo del barco en dirección al monasterio benedictino del siglo XII situado en el centro de Veliko Jezero, un lago salado grande y pintoresco situado en el corazón del Parque Nacional de Mljet. El monasterio se encuentra en un encantador islote entre los pinos de Alepo, rodeado de playas de arena. Regreso en barco y a pie por la misma ruta.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo. (trayecto a pie por caminos de tierra y calles adoquinadas: 30 minutos de ida y 30 minutos de vuelta)
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Dubrovnik

La antigua Ragusa perteneció a Bizancio desde el siglo VII hasta el XII antes de su apogeo en el siglo XV gracias a su expansión marítima y cultural.

Visita del Convento de los Dominicos (1225) con su claustro gótico de vanos trilobulados que preservan un tranquilo jardín con naranjos y palmeras y su extraordinario museo de arte sacro y obras de gran valor como el tríptico de Nikola Bozidarevic que representa a Dubrovnik antes del gran terremoto de 1667, el Palacio del Rector, antigua sede del gobierno y transformado ahora en un museo dedicado al pasado glorioso de Dubrovnik, habilitada en los aposentos magníficamente restaurados (exposición de retratos, armas y monedas). Visita de la Catedral que contiene relicarios de oro y plata y pinturas del taller de Tiziano, el Palacio Sponza y las fuentes de Onofrio.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Visita guiada de Korcula

Con sus 47 km de largo y 6 a 8 de ancho, Korcula es la sexta isla más grande del Adriático. Visita de Korcula a pie, típica ciudad medieval dálmata situada entre verdes colinas y el mar azul. Comienzo de la visita en la Catedral de San Marcos (1420) prueba de la habilidad de los canteros de piedra y del talento de los escultores de la época. Se podrá apreciar su ostentoso pórtico flanqueado por dos leones, obra de Bonino de Milán, y en la luneta de San Marcos el Evangelista. A continuación, el museo de la ciudad que alberga antiguos objetos griegos.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo ya que hay escaleras.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Gran parte de las visitas se realizan a pie, por calles adoquinadas o caminos de tierra (parques nacionales), por lo que se recomienda calzado cómodo.
Sibenik y Saltos del Krka

Se descubrirá el patrimonio cultural de la ciudad eslava más antigua del Adriático, ¿ibenik, situada al borde de una magnífica bahía frente a las islas Kornati. Paseo por la ciudad a través de su laberinto de callejuelas de los siglos XV y XVI. La visita de la Catedral de Saint Jacques (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), construida enteramente en piedra desde 1433 hasta 1477, es el punto culminante de la visita de Šibenik. El autobús conducirá hasta el Parque Nacional de las cataratas de Krka: Skrandinski Buk es espectacular, el agua cae en cascada en más de 17 bancos. La desnivel (46 m) es impresionante y las orillas más tranquilas contienen molinos y lavaderos. Un sendero nos permitirá admirar las cataratas de cerca. Regreso en autobús a Šibenik.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • Numerosos peldaños para el acceso a las cataratas.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Gran parte de las visitas se realizan a pie, por calles adoquinadas o caminos de tierra (parques nacionales), por lo que se recomienda calzado cómodo.
Visita guiada de Kotor

Se calcula que Kotor contiene casi el 70% de los monumentos históricos y culturales de Montenegro, por lo que fue declarado patrimonio protegido por la UNESCO. Visita de la Catedral de San Trifón que contiene las reliquias de San Trifón traídas de Asia Menor. Su magnífica fachada está decorada con dos torres del Renacimiento interconectadas y que presentan un modelo de edificio único en la costa. En el Palacio Grgurina visita del Museo de la Marina conocido por sus colecciones de diferentes tipos de embarcaciones, telas artísticas, armas, trajes nacionales y mobiliario, todo lo que evoca la grandeza y el esplendor pasados de la marina y de la vida en esta región.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Gran parte de las visitas se realizan a pie, por calles adoquinadas o caminos de tierra (parques nacionales), por lo que se recomienda calzado cómodo.
Visita guiada de Trogir

Construida sobre una isla que la cubre, Trogir es una pequeña joya de calles laberínticas intercaladas con escaleras y pasajes abovedados. Gracias a su abundante arquitectura romana y renacentista ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El centro histórico está separado del continente por un estrecho canal. Visita de la Catedral Saint Laurent de estilo románico, cuyo interior contiene elementos notables: una capilla renacentista y un hermoso púlpito. Visita del Ayuntamiento del siglo XIII y del casco antiguo que conserva gran cantidad de monumentos intactos de su edad de oro (XIII-XV).

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Gran parte de las visitas se realizan a pie, por calles adoquinadas o caminos de tierra (parques nacionales), por lo que se recomienda calzado cómodo.
Visita guiada de Split

La ciudad de Split con sus 140.000 habitantes es la más grande de Dalmacia y un centro universitario y artístico activo. El Palacio de Diocleciano en Split fue construido por Diocleciano, un simple soldado proclamado emperador. Después de su abdicación en el año 305 a. C., Diocleciano decidió poner fin a sus días en el palacio.
Visita guiada de la ciudad por el vasto paseo Trumbiceva Obala (Riva). Se descubrirá la muralla romana bien conservada, el mausoleo que fue transformado en una catedral en el siglo VII, el peristilo, el Templo de Jupiter y la Catedral de Domnio.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo (visita guiada a pie).
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Gran parte de las visitas se realizan a pie, por calles adoquinadas o caminos de tierra (parques nacionales), por lo que se recomienda calzado cómodo.
Visita guiada de Hvar

Hvar es una de las islas más bellas de Dalmacia y, gracias a su clima soleado, está cubierta de flores silvestres, lavanda, romero y brezo. Visita del Monasterio franciscano que alberga en su refectorio una hermosa colección de pinturas venecianas, encajes, monedas, libros raros, y la Catedral de San Esteban de estilo renacentista que alberga un icono monumental de la Virgen. 

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo (visita guiada a pie).
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Gran parte de las visitas se realizan a pie, por calles adoquinadas o caminos de tierra (parques nacionales), por lo que se recomienda calzado cómodo.
Pula

Mencionada por primera vez por autores griegos, la ciudad de Pula creció en importancia durante la ocupación romana. Hay restos de la época romana repartidos por todas partes en la ciudad. El anfiteatro, construido durante el reinado de Augusto, es el monumento más emblemático de Pula. Es uno de los seis mayores anfiteatros romanos que se conservan. Hasta el siglo V, albergó luchas de gladiadores y fieras a las que asistían hasta 24.000 espectadores. Hoy en día, este anfiteatro es escenario de varios festivales y conciertos, entre ellos el famoso Festival de Cine de Pula. Durante su visita guiada, también podrá ver los restos de las murallas antiguas y medievales de la ciudad: la Puerta de Géminis, del siglo II, la Puerta de Hércules, el edificio romano más antiguo de Pula, y el Arco de los Sergi. Asimismo, podrá descubrir otros ejemplos de arquitectura romana, como el foro romano, dominado por el Templo de Augusto (2 a.C.-15 d.C.) y el magnífico Palacio Comunal.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

Salida para visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, uno de los parques nacionales más bonitos de Europa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979 gracias a su excepcional belleza. Situado entre dos cadenas montañosas y rodeado de bosques centenarios, está formado por 16 maravillosos lagos entrelazados por ruidosas cascadas y espumosos saltos de agua. Caminará por pasarelas de madera, disfrutando de los sonidos de la naturaleza y descubriendo la belleza de las aguas cristalinas de los lagos y la riqueza vegetal del parque. Esta excursión es una inmersión total en la naturaleza, donde el agua, los bosques y la vida salvaje se combinan para ofrecer un espectáculo natural de excepcional belleza, único en el mundo. Almuerzo en un restaurante a lo largo del día.

OBSERVACIONES

  • Los horarios son orientativos.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
Atenas y la Acrópolis

Llegada en autobús con los guías a la Acrópolis de Atenas, situada en una meseta rocosa de unos 150 metros y que en la antigüedad sirvió como vasto santuario para la adoración de la diosa Atenea y de otros muchos dioses de la mitología griega. Descubrimiento de algunos templos del emplazamiento, donde se encuentra  el Partenón, edificado en el siglo V a. C., dedicado a Atenea y cuya estatua de oro y marfíl adornaba el santuario. La estatua de Atenea fue destruida durante el asedio de la ciudad por la cuarta cruzada en el siglo XII y el Partenón se transformó en una iglesia católica bajo el mandato de los Francos y después en mezquita por los turcos en el siglo XVII. Visita de otros monumentos importantes como el Erecteion, un templo pequeño y elegante que data del siglo V a. C.; el templo de Atenea Niké, conocido en la antigüedad como el "Templo de la Victoria"; los Propileos, la monumental entrada de la Acrópolis; el teatro antiguo de Dioniso y el Odeón de Herodes Atticus. La visita terminará con una visita panorámica de la ciudad moderna de Atenas pasando también por el Ágora, centro de la vida pública antigua; este lugar tenía diversas funciones: política, religiosa, económica, comercial y cultural.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas puede ser modificado.
  • Los horarios son orientativos.
Berat y Apolonia

Ruta hacia Berat, auténtica "ciudad museo" con casas suspendidas en la pendiente de una colina abrupta.  El centro histórico de Berat fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como un raro ejemplo de un estilo arquitectónico típico de la época otomana. La ciudad tuvo su apogeo en el siglo XVI, durante el cual se aseguró el desarrollo de una brillante escuela de arte bizantino bajo la dirección del pintor Onufre. Este auge artístico se prolongó durante los siglos XVII y XVIII. Berat aún conserva numerosos testimonios. Almuerzo en ruta. Continuación hacia el emplazamiento arqueológico más grande de Albania: Apolonia. Esta famosa ciudad antigua fue fundada alrededor del año 600 a.C. y fue la primera en llevar el nombre del dios Apolo. En la época romana, se convirtió en un gran centro cultural famoso por su escuela de filosofía. En agradecimiento por su apoyo en la guerra contra Pompeya, César le concedió el estatus de "ciudad libre". Envió allí a su sobrino Octavio, el futuro emperador Augusto, para perfeccionar su educación. Imponentes restos de esta antigua prosperidad para descubrir: murallas (de los siglos V y VI de nuestra era), pórticos, templos, el Odeón, la Biblioteca, el arco de triunfo, el bouleuterión o el monumento de los Agonotetas, un gimnasio, casas, la taberna, una fuente, el teatro...

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo.
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Senderismo en el Parque Nacional del Krka

Paseo por el Parque Nacional de Krka para un paseo a lo largo de las cascadas, descendiendo el curso del Krka hacia Skradin. (Duración 4h30, 8km, desnivel 250m).

Traslado en autobús hacia el punto de salida del paseo.

Será la oportunidad para descubrir el parque nacional de Krka y sus famosas cascadas. Se tomará un circuito que pasa por pasarelas de madera, caminos de tierra y piedra.
Este camino sigue la formación de las cascadas. Durante la primera parte del paseo, no se podrán ver las cascadas, famosas por su extraordinaria belleza. Y luego, a la vuelta... el maravilloso espectáculo. Las cataratas de Krka.
El agua cae en varios bancos, donde el ruido ensordece y el espectáculo es increíble. El desnivel es impresionante y las orillas más tranquilas contienen molinos y lavaderos.
Un puente de madera permite acercarse un poco más. Elagua se cuela por todas partes.

OBSERVACIONES

  • IR BIEN EQUIPADO
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Korcula en buggy

Se podrá disfrutar de una aventura todo terreno en la isla de Korcula, ¡arranquen motores y sujétense! El viajero se llenará de la vida oculta de Korcula durante este emocionante viaje en un buggy biplaza descapotable.
Traslado en barco hacia el pueblo de Lumbarda.
Recogida de los buggy y salida al safari. Se podrá descubrir la parte interior de la isla de Korcula. El viajero sentirá la emoción de conducir a través de los paisajes salvajes de la isla y de sus viñedos y olivos típicos.
Se podrá disfrutar de los bellos paisajes cubiertos de olivares y viñedos y se explorarán las carreteras costeras alrededor de los pueblos de Zrnovo y Lumbarda que ofrecen una magnífica vista de las islas de Mljet y Lastovo.
Durante el traslado de regreso al barco, se ofrecerá una degustación de productos de la región.

OBSERVACIONES

  • IR BIEN EQUIPADO
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
  • El conductor del buggy debe disponer del permiso de conducir y tener al menos 18 años.
Paseo por la ciudad de Hvar hasta la fortaleza

Hvar es célebre por su magnífica bahía. Esta visita es la mejor forma de descubrir los rincones ocultos de la ciudad.

El paseo comienza en el puerto de Hvar. Encuentro con el guía. Visita de esta pequeña ciudad pintoresca. Se la conoce como la "Saint Tropez croata" y ha conservado todo su encanto. Basta decir que este pueblo blanco es un deleite para los ojos. El paseo llevará al viajero hasta la fortaleza española con vistas a la ciudad. Una vista espectacular de la bahía de Hvar. Regreso al puerto. Se podrá disfrutar de un poco de tiempo libre antes de volver al barco.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo
  • Bastones telescópicos (opcional)
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Vis en bicicleta

Encuentro en el puerto de Vis. Recogida de las bicis y salida con el guía para una excursión por Vis.
Al descubrimiento de la parte oculta de Vis.
Esta antigua base militar, cerrada al turismo en otro tiempo, se ha convertido en la isla de la costa adriática.
Salida de Vis y ruta en dirección a los pueblos típicos de la isla. Entre Plisko Polje, Zure, Dracevo Polje y Podspilje se podrán descubrir paisajes idílicos entre el mar y la montaña
Regreso a bordo.

OBSERVACIONES

  • Se recomienda calzado cómodo
  • Bastones telescópicos (opcional)
  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
  • Atención: los niños están bajo la responsabilidad de sus padres y deben ser autónomos en bicicleta (~9,5 km, 200 m desnivel).
  • En todas nuestras excursiones en bicicleta se proporcionan cascos.
Butrinto

Excursión desde el puerto de Saranda hacia el interior. Se atraviesa el río Bistrica, el canal rocoso de Tsouka y la vasta llanura de Vurgu, rodeados por un paisaje pantanoso a orillas del lago Butrinto, donde según cuenta la leyenda vivían ninfas y dríades. Descubrimiento del emplazamiento de Butrinto, el primero de Albania en formar parte del patrimonio mundial de la Unesco en 1992. Estuvo habitado desde la prehistoria y formaba parte de los asentamientos griegos y romanos. Más tarde vivió un período de prosperidad bajo la administración bizantina, seguido por un corto período de dominación veneciana y el posible abandono de la ciudad a finales de la Edad Media. El estado actual del emplazamiento arqueológico nos muestra todos los períodos por los que ha pasado la ciudad. Entre 1926-1936, el arqueólogo italiano Luigi Ugolini estuvo al mando de las excavaciones en el sur de Albania, concentrándose en Butrinto, donde descubrió el baptisterio, el teatro, la basílica, los baños públicos, el gimnasio, el templo de Minerva, la puerta Skea Puerta y la puerta de León de las antiguas murallas y del castillo, numerosas casas y un gran número de objetos y estatuas de arena de un valor inestimable. Los objetos más extraordinarios descubiertos en el teatro de Butrinto son la estatua de Apolo, la diosa de Butrinto, las cabezas de mármol de Zeus, el retrato de Agripina, la cabeza de Livia y numerosos epígrafes latinos y griegos. En el siglo V a.C. se reconstruyeron diversas partes de la ciudad.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Tirana

Ruta hacia Tirana, al este entre el monte Dajt y las llanuras costeras. Visita al museo histórico nacional y descubrimiento del turbulento pasado de Albania. Se caracteriza por un enfoque intrigante sobre el crecimiento de Albania a lo largo de los siglos. Los tesoros históricos están reagrupados cronológicamente en pabellones centrados en temas como la Edad Media, la invasión otomana, la etnografía y la independencia de Albania de Turquía en 1912. También hay objetos más contemporáneos que representan cómo era la vida tras el reinado opresivo del primer jefe de estado comunista de Albania, Enver Hoxha. El Museo Nacional de Historia de Tirana está actualmente cerrado por restauración. Se sustituirá por una visita al museo Bunk'Art. Este antiguo refugio nuclear alberga ahora un museo que recorre la historia de la Albania moderna, desde el asalto italiano de 1839 hasta el colapso del comunismo, que descubrirá a través de fotografías antiguas y documentos originales. Continuación a pie a la plaza Skanderbeg. En el centro se encuentra la estatua de Skanderbeg, un héroe nacional albanés que frenó varias invasiones turcas en el siglo XV. Por último, visita al edificio más antiguo de Tirana, la mezquita Ethem Bey.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Gjirokastra

La ciudad de Gjirokastra, conocida como la ciudad de piedra, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Albania. La ciudad, encaramada sobre la falda oriental de la "Montaña ancha", creció alrededor del castillo del siglo IV, convertido en la actualidad en el castillo más grande del país. La principal característica de Gjirokastra es la utilización intensiva de la piedra en la construcción de las casas, que parecen pequeñas fortalezas, y las calles de adoquines que todas llevan al bazar. Hay que destacar el castillo que acoge el museo de armamento y su magnífica colección de armas que data desde la prehistoria hasta la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Gjirokastra también es conocida por su arte culinario, por lo que se recomienda degustar los productos locales.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.
Stari Bar

Construida en el siglo VI por el emperador bizantino Justiniano, la antigua ciudad de Bar se sitúa al pie de la montaña Rumija. Visita del casco histórico de la ciudad con un fascinante acueducto que proporcionaba agua a la antigua ciudad. Las murallas de Stari Bar también albergan las iglesias de Santa Catalina y San Veneranda que datan respectivamente de los siglos XIV y XV, así como los restos de la iglesia de San Nicolás que fue construida en 1288. Tiempo libre en la ciudad.

OBSERVACIONES

  • El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
  • Los horarios son orientativos.